¿Quieres seguir acumulando kilómetros con tu bicicleta? Entonces no lo pienses más y empieza a estudiar el mercado de los rodillos de ciclismo.
Si bien los entrenamientos realizados con ellos difieren a los que podemos realizar fuera de casa, lo hacen cada vez menos, dada la presencia de rodillos inteligentes que cuentan con una gran interactividad. Además las alternativas no son muchas, especialmente si dependemos de las adversidades climatológicas, las horas de luz o nuestros horarios de trabajo. Sí podemos optar por ir a un gimnasio a hacer “spinning”, en cuyo caso teniendo en cuenta la matrícula y las mensualidades, posiblemente amorticemos la compra del rodillo muy pronto.
Por todo ello, hemos decidido hacer este apartado para que tengas un poco más claro qué tipos de rodillos podemos encontrar y las características de cada uno de ellos por si finalmente tomas la decisión de compra.
RODILLOS MAGNÉTICOS
La resistencia al pedaleo se produce a través de imanes y la intensidad de la misma puede ser variada mediante un mando del propio rodillo que puede ser acoplado al manillar. Son los más económicos y posiblemente los más extendidos por esta razón, pero también son los más ruidosos, los menos realistas, y pueden desgastar la cubierta de la rueda trasera.
RODILLOS DE RULOS O EQUILIBRIO
Al contrario que los anteriores, los rodillos de Rulos son muy silenciosos. Son los que suelen utilizar los ciclistas de pista para calentar. Apenas tienen resistencia y pocos modelos permiten su regulación, por lo que el pedaleo se caracteriza por alcanzar altas velocidades, como si de un sprint se tratara. También podemos trabajar nuestro equilibrio con ellos, de ahí el nombre con el que se conocen.
RODILLOS FLUIDOS
En este caso, la resistencia proviene de una cámara con fluido (aceite normalmente), y cuanto más pedaleamos, mayor es la intensidad, por lo que el realismo aumenta. Debemos tener cuidado con el desgaste de la cubierta, como en los rodillos magnéticos, pero el entrenamiento va a ser mucho más silencioso.
RODILLOS DE TRANSMISIÓN DIRECTO
Como su propio nombre indica, la transmisión se engancha en la bicicleta directamente. El resultado es un gran realismo y un silencio máximo sin vibraciones extrañas ni desgaste de la rueda trasera. El precio de estos rodillos es elevado, pero pensamos que merece la pena dado el trabajo que podemos realizar. Ten también en cuenta la compatibilidad del eje de tu bicicleta antes de decidirte por un modelo en concreto.
Por último, queremos hablar de los rodillos interactivos y virtuales, y si hablamos de rodillos inteligentes, sin duda tenemos que hacerlo de Bkool. Y es que, controlados por el simulador, reproducen todo lo que encontrarías en cualquier ruta al aire libre: pendientes, rebufos, e incluso el viento.
Así que no lo pienses más, y comienza a disfrutar de la realidad virtual interactiva viendo etapas grabadas del Tour de Francia y visualizando entornos 3D con apariencia de videojuego, mientras tus datos de potencia o frecuencia cardíaca se transmiten a la aplicación de tu ordenador. Si quieres más información, a continuación te dejamos estos análisis realizados con un mayor detalle.