fbpx
imagen del top 3 de bicicletas spinning baratas o low costimagen bicicletas spinning top 3 de gama bajaimagen del top 3 de bicicletas de spinning gama mediaimagen del top 3 de bicis spinning de gama alta

FILTROS
  • MÁS RECOMENDADAS

  • GAMA


GAMA MEDIA
TOP VENTAS
Miniatura BH VIENNA
GAMA ALTA
TOP VENTAS
Miniatura Schwinn IC8
GAMA BAJA
TOP VENTAS
Miniatura Proform Tour de France CBC
LOW COST
TOP VENTAS
Imagen Ion Fitness Velopro
GAMA MEDIA
Miniatura ciclo indoor Bodytone EX2S
GAMA MEDIA
TOP VENTAS
LOW COST
TOP VENTAS
Imagen bicicleta BH Khronos Basic II
GAMA BAJA
TOP VENTAS
Miniatura BH Khronos
GAMA MEDIA
TOP VENTAS
Imagen bici Life Fitness Tomahawk IC1
GAMA PROFESIONAL
TOP VENTAS
Miniatura Life Fitness IC8
GAMA ALTA
miniatura life fitness ic5
GAMA ALTA
Miniatura PROFORM PRO 22
GAMA BAJA
Miniatura Bicicleta Spinning Bodytone Active 200 Medic
GAMA MEDIA
Imagen BH i.AirMag
GAMA PROFESIONAL
TOP VENTAS
Imagen ciclo indoor Life Fitness IC7
GAMA ALTA
TOP VENTAS
Imagen ciclo indoor Life Fitness IC6
GAMA BAJA
TOP VENTAS
Miniatura bh rdx 1.1
GAMA MEDIA
Miniatura BH Stratos
GAMA ALTA
Miniatura BH SB3 Magnetic H919N
GAMA ALTA
Miniatura BH REX

BH REX

Envío Gratuito VER ANÁLISIS COMPRAR
GAMA ALTA
Miniatura bicicleta BH Spada 2 Racing
GAMA ALTA
Bh Duke MAG miniatura
GAMA BAJA
GAMA MEDIA
Imagen bicicleta iSpada 2
GAMA ALTA
Miniatura Bicicleta Spinning Life Fitness IC4
GAMA ALTA
Miniatura NORDICTRACK S22I
GAMA ALTA
Imagen Volava

Volava

Envío Gratuito VER ANÁLISIS COMPRAR
GAMA ALTA
Miniatura bicicleta Salter K3 M-055
GAMA PROFESIONAL
Miniatura Bicicleta Spinning Salter S100
GAMA ALTA
Miniatura Salter K4 M-060
LOW COST
Miniatura bicicleta Tecnovita S2000
GAMA MEDIA
Miniatura bici Finnlo Speed CRS III
GAMA ALTA
Miniatura ciclo indoor Finnlo Speed Bike CRT
GAMA PROFESIONAL
Imagen Keiser M3
GAMA ALTA
miniatura Concept2 Bike Erg bicicleta de spinning
GAMA ALTA
Miniatura bici Finnlo Pro
GAMA PROFESIONAL
Miniatura bici indoor Salter K5 M-065
GAMA MEDIA
Imagen modelo BH Fitness SB 2.6
GAMA BAJA
Miniatura Bicicleta Spinning Proform 500SPX
GAMA ALTA
Imagen BH Duke H920
LOW COST
Miniatura Bodytone DS06

¿BUSCAS CUÁL ES LA MEJOR BICICLETA DE SPINNING PARA TI?

Si no eres un experto y tienes cualquier duda a la hora de comprar tu bicicleta de spinning o ciclo indoor, te ofrecemos la información más completa de manos de nuestros profesionales para facilitar en todo lo posible la elección del mejor modelo acorde a tus características/objetivos así como las mejores tiendas y los mejores precios del mercado.

MEJORES BICICLETAS INDOOR DEL 2023

TOP 3 LOW COST (-400€)

TOP 3 GAMA BAJA (400€-650€)

TOP 3 GAMA MEDIA (650€-950€)

TOP 3 GAMA ALTA(950€-1800€)

TOP 3 PROFESIONALES (+1800€)

INDICE GENERAL

Debemos aclarar debido al gran desconocimiento que hay actualmente, que Spinning® es una marca registrada y no una modalidad como se la conoce aquí en España. Dicha modalidad tiene el nombre de ciclo indoor. Podéis ver los mejores modelos de bicicletas de spinning® aquí o consultar los mejores modelos de ciclo indoor en nuestra clasificación por gamas.

Si estás buscando realizar un entrenamiento cardiovascular entretenido que te permita quemar calorías de manera eficiente además de mejorar tu resistencia, una bicicleta  Spinning® u otro modelo para realizar ciclo indoor es una aliada perfecta. Es válida para cualquier tipo de persona que busca mejorar su estado físico tanto si quiere realizarlo en la comodidad de su hogar o bien en clases colectivas en tu gimnasio preferido.

Te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre la bicicleta Spinning, desde los beneficios que te puede aportar hasta como utilizarla de forma correcta y por supuesto, a encontrar el modelo adecuado para ti ya que, ante la gran oferta del mercado, es posible que te sientas abrumado y te resulte complicado acertar en tu compra.

Además, puedes consultar nuestros más de 2500 comentarios y recomendaciones  para guiarte y acertar en tu compra.

BICICLETA SPINNING® O BICICLETAS DE CICLO INDOOR

Tanto Spinning® (es una marca registrada y no una modalidad), como el ciclo indoor,  también conocido como indoor cycling, consisten en ejercicio basados en trabajar principalmente la musculatura de nuestro tren inferior, aunque también ejercitaremos parte del tren superior, con objetivo de aumentar nuestra resistencia y fuerza. Para ello, realizaremos sesiones de largos períodos de tiempo, normalmente suelen rondar los 45 minutos, en los que, para conseguir la energía necesaria para su desarrollo, necesitaremos realizar una importante quema de hidratos y grasas necesitando una gran cantidad de oxígeno. Por esta razón, es un ejercicio muy demandado por las personas que quieren perder peso y, gracias a esa demanda de oxígeno, incrementaremos también nuestra capacidad pulmonar beneficiando así nuestro querido sistema cardiovascular.

¿CÓMO ES LA BICICLETA?

La bicicleta utilizada es un poco distinta a las típicas bicicletas estáticas de toda la vida. Estas bicicletas tienen un diseño más deportivo y además nos permiten conseguir una posición más aerodinámica. Una alternativa a éstas bicicletas, son los rodillos para bicicletas.

Este tipo de bicicletas de ciclo indoor, están diseñadas para simular una bicicleta real de montaña o carretera, haciendo que la experiencia sobre ella sea mucho más entretenida e intensa que la que podremos lograr con una bicicleta estática normal. Para ello, nos permiten realizar el ajuste de muchos elementos tales como el sillín, los pedales, la distancia al manillar, altura de este… Puedes ver en el siguiente enlace de nuestra guía, cómo ajustar la bicicleta indoor , y también puedes visitar nuestra web especializada en bicicletas de montaña.

El principal punto que hace de este tipo de bicicletas estáticas algo especial, es la posibilidad de ponerse de pie. Gracias a este punto, tendremos la oportunidad de realizar entrenamientos de alta intensidad, abriendo así un nuevo abanico de entrenamientos con el que podremos sacar mucho más partido a este tipo de bicicletas.

Podrás realizar entrenamientos en tu hogar simulando ejercicios tan intensivos como pueden ser la subida de un puerto de montaña o un llano en velocidad, o simplemente ver tu programa favorito mientras realizas un ligero paseo para quemar unas cuantas calorías.

¿QUÉ BENEFICIOS TIENE?

Beneficios de la bicicleta de spinningUna de las cosas que más habrás escuchado y que es uno de los factores que quizás han hecho del Ciclo Indoor o Spinning (mal conocido ya que es una marca registrada) una disciplina tan popular, es que te ofrece la posibilidad de adelgazar y reducir volumen en un intervalo de tiempo relativamente corto, y es que, en una sesión dirigida mediante un entrenador cualificado se pueden eliminar más de 450 calorías en 3 cuartos de hora.

Pero esta actividad es más que eso y aporta más beneficios, como son:

FORTALECER Y TONIFICAR (Tren Superior / Inferior)

Durante nuestras sesiones, este ejercicio nos permitirá fortalecer y tonificar tanto nuestro tren inferior como nuestro tren superior, eso sí, este último en menor medida.

Principalmente se trabajan, en cuanto a tren inferior se refiere, los cuádriceps, abductores, gemelos y bíceps femoral.

Del tren superior, por ejemplo, también trabajaremos los brazos, ejercitándose tanto bíceps como tríceps, permitiendo su tonificación. Además de estos, nuestro core (cinturón abdominal), también saldrá beneficiado con la práctica habitual de ciclo indoor, ya que lo mantendremos en tensión durante la mayor parte de la sesión, especialmente en los tramos de velocidad en los que se hace necesario activar el transverso y contraer los abdominales para mantener la posición sobre el sillín y no rebotar consiguiendo así que vaya asomando ese abdomen plano tan codiciado.

Gracias a las sesiones de ciclismo indoor, también conseguiremos mejorar la condición física de nuestra espalda. Conseguiremos evitar dolores y corregir nuestra postura corporal gracias a que ejercitaremos el trapecio, los dorsales y también las lumbares por lo que es otro de los beneficios que podemos destacar y que hacen de ésta disciplina un entrenamiento muy completo.

QUEMA DE CALORÍAS GRACIAS A LA BICI DE INDOOR

Como hemos comentado al comienzo de este punto de los beneficios que tiene ésta actividad, en una sesión de unos 45 minutos, podremos eliminar más de 450 calorías.

Gracias a esta quema de calorías, nos permitirá adelgazar reduciendo la grasa corporal de nuestro cuerpo utilizada como energía en este tipo de entrenamiento aeróbico.

MEJORA CARDIOVASCULAR

El ejercicio en las bicicletas de ciclo indoor, nos permite mejorar nuestra función cardiovascular así como también nuestra capacidad pulmonar en toda clase de usuarios, ya estén sanos o con algún trastorno coronario que se desee solventar o mejorar.

Además de esto, también ayuda a conseguir una mejor circulación de la sangre de nuestro organismo, ayudando a la oxigenación del mismo, lo que sin duda nos ayudará de una forma evidente en la capacidad a la hora de realizar cualquier tipo de esfuerzo mejorando de una forma notable las muchas funciones de nuestro organismo.

FORTALECE TUS HUESOS

Los huesos también se ven afectados durante nuestras sesiones, y es que se incrementarán los niveles de absorción de calcio, lo que hará que nuestros huesos se vean fortalecidos y reduciremos también el riesgo de sufrir algún tipo de fractura.

REDUCE TU ESTRÉS

Este es un punto que realmente notarás en un breve período de tiempo y es que, gracias a la liberación de endorfinas, conseguirás mejorar la autoestima con un efecto directo sobre tu estado de ánimo. También la calidad del sueño se ve afectada mejorando considerablemente, y en general, obtendrás una sensación de bienestar que no querrás dejar de tener. Así que sí, ¡el Ciclo Indoor engancha y mucho!

Realizar sesiones con éstas bicicletas regularmente, será todo un beneficio para tu figura y tu salud, y así lo afirman los expertos, como demuestran en el informe “Salud y Bicicleta”, realizado por la DSHS (Universidad Alemana del Deporte). Además se pueden mantener a raya de manera significativa algunas patologías, entre otros muchos beneficios, como pueden ser una notoria mejora en las típicas molestias de dolor de espalda, estrés, sobrepeso y otras enfermedades cardiovasculares, por lo que se puede gozar de muchos años de buena salud si se decidiera a usar más la bicicleta.

Si has decidido adquirir una bici Spinning® o una de sus alternativas de ciclo indoor, a continuación te vamos a ofrecer toda lo que debes saber para que el proceso de compra sea lo más satisfactorio posible. Antes de ello, te dejamos con nuestra selección de los tres mejores modelos de modelos de ciclo indoor clasificados por gamas.

 COMPRAR BICICLETA SPINNING® o ALTERNATIVAS CICLO INDOOR: Guía 2023

componentes bicicleta spinningCHASIS / ESTRUCTURA PRINCIPAL

El chasis es la base de una bicicleta de ciclo indoor y por lo tanto es un factor muy importante a la hora de elegir un buen modelo de bici.

Las principales características que se deben tener en cuenta son el material de fabricación, así como su tamaño, ya que esto se verá directamente relacionado con la calidad, duración y estabilidad de la bicicleta spinning® o de ciclo indoor, siendo los más comunes los realizados en acero inoxidable.

VOLANTE DE INERCIA

Normalmente situado en la parte delantera de la bicicleta, el volante de inercia, es la rueda que se está moviendo cuando se está pedaleando, y es la parte más importante de la bicicleta. Cuanto mayor sea el peso de este volante de inercia, el movimiento que estaremos consiguiendo será más suave que si este volante es menos pesado. Para un uso doméstico, el volante de las bicicletas, deberá tener un peso de 18 kg, siendo de unos 20-22 kg en bicicletas destinadas al uso comercial. Por nuestra experiencia, no recomendamos elegir una bicicleta en la que el peso de su volante de inercia sea inferior a 16 kg. También deberás tener en cuenta tu altura, peso y actividad que quieras darle a la bici, ya que dependiendo de tus características y estado físico necesitarás algo más o menos exigente.

TIPO DE TRANSMISIÓN

Este es otro de los factores fundamentales que deberás tener en cuenta a la hora de decantarte por una bici u otra.

La transmisión es la encargada de generar movimiento al volante de inercia mediante el accionamiento de los pedales.

Actualmente podrás encontrar 2 tipos de transmisión en el mercado:

  • Cadena. Ha sido hasta ahora, el tipo de transmisión más común y que más te podías encontrar en los diferentes modelos disponibles en el mercado pero, últimamente la mayoría de modelos de calidad, utilizan la transmisión por correa. Es muy resistente y apenas necesita mantenimiento, solamente un engrasado cada un largo período de tiempo.
  • Correa. Como ventaja de la correa, podemos destacar que es más silenciosa y su funcionamiento es más suave, pero se desgasta con mucha más facilidad que la cadena, por lo que tendrá un mayor coste de mantenimiento.

TIPOS DE RESISTENCIA: ¿CUÁL ESCOGER?

Sistemas de resistencia en la bicicleta de spinning

Los sistemas de freno en bicicletas de spinning son una parte esencial para la seguridad y la eficacia del entrenamiento. Los cuatro principales sistemas de freno utilizados actualmente son el sistema de freno por fricción, sistema de freno magnético, electromagnético y por aire.

FRICCIÓN

El sistema de freno por fricción utiliza una pastilla de freno que realizará una presión sobre el volante de inercia de la bicicleta mediante una palanca o una perilla. Este tipo de freno es común en las bicicletas más antiguas y se caracteriza por su simplicidad y bajo costo. Sin embargo, también tiene algunas desventajas, como el desgaste de la pastilla de freno y el hecho de que puede generar ruidos y vibraciones durante el entrenamiento.

Dentro de este tipo de frenado, podemos encontrar Sistemas de fricción de tapón, que actúan ejerciendo una presión vertical en la parte curvada del volante de inercia y son utiliza en modelos cuyo volante de inercia no es muy pesado. El otro tipo que nos encontramos es el Sistema de fricción a Patín, sistema que seguramente ya habrás visto en multitud de ocasiones, ya que podemos encontrarlo en las bicicletas de calle, y es que si el volante de inercia es más pesado, es necesario un sistema de frenado que actúe sobre el volante por sus 2 lados garantizando así una detención segura y eficiente.

Estos sistemas mecánicos funcionan creando una fricción teniendo integrados de uno a dos “fieltros” que se irán desgastando con el tiempo y que tendrás que cambiar.

MAGNÉTICOS

El sistema de freno magnético utiliza un imán para crear resistencia y frenar la rueda de inercia. Este tipo de freno es más común en las bicicletas de spinning modernas y se caracteriza por su suavidad, silencio y mayor precisión en la regulación de la resistencia. Además, el sistema de freno magnético no sufre de desgaste como el sistema de freno por fricción.

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

Este es el sistema más moderno que nos podemos encontrar en éste tipo de bicicletas y cuya característica más importante es la de poder regular el esfuerzo en base a los vatios seleccionados garantizando así un preciso control durante toda la sesión de entrenamiento. Este tipo de sistemas son especialmente importantes para usuarios profesionales o bien para sesiones destinadas a algún tipo de rehabilitación.

AIRE

Este tipo de bicicletas, aunque no se suelen ver, disponen de un ventilador en lugar de un volante de inercia el cual creará resistencia a medida que sus aspas empujan contra el aire cuando se está pedaleando.

La resistencia va en aumento cuando más rápido se realice el pedaleo. Son tipos de resistencia muy válidas para entrenamientos tipo HIIT y un factor a tener en cuenta es que son más ruidosas que los otros tipos de resistencia pero, sin llegar a ser molestas, más o menos como un ventilador estándar de los que puedes encontrar en cualquier hogar.

MANILLAR – SILLÍN – PEDALES

Estos son otros 3 componentes que deberás tener en cuenta. Eso sí, en una menor medida, dado que aquí también influyen las preferencias de cada usuario.

Son también importantes ya que, como en otras tantas disciplinas que se desarrollan encima de una bicicleta, es fundamental la comodidad en la conducción. Un sillín incómodo o que no se amolde a nuestras características anatómicas puede hacer que la experiencia no sea tan satisfactoria como debería.

Es importante tener en cuenta que el sillín sea ajustable (como mínimo en distancia y profundidad) y que además, exista la posibilidad de sustituirlo si lo crees conveniente.

En cuanto al manillar, es importante que sea altamente ajustable (mínimo en la profundidad) para poder adaptarlo a nuestras especificaciones biomecánicas y hacer de la práctica del Ciclo Indoor una experiencia cómoda y segura ya que, en caso contrario, corremos el riesgo de provocarnos algún tipo de lesión.

Los pedales de una bicicleta indoor constan de dos caras. En una primera cara estaría el rastral, pieza de plástico que se ajustará mediante el uso de cintas al pie con el objetivo de sujetarlo bien. En la segunda cara, tendremos el pedal automático donde colocaremos las calas mediante una pieza de metal, pudiendo ser de dos o tres agujeros dependiendo del modelo, aunque en la inmensa mayoría de los casos será de dos calas.

EXTRAS

Como extras, nos referimos a algunos complementos que llevarán algunos de los modelos de bicicletas que encontraremos en el mercado. No obstante, son detalles que no deben ser determinantes en la elección de tu bici indoor.

Estos complementos suelen ser el soporte para las botellas, si dispone o no de ruedas para su fácil transporte, soporte para móvil o tablet, o alfombrilla de protección para el suelo.

Si has llegado hasta aquí, ya debes saber todo lo que debes tener en cuenta para comprar tu bici así como los beneficios que te puede aportar esta modalidad de deporte.

CÓMO AJUSTAR TU BICICLETA A LA PERFECCIÓN

Un factor muy importante y al que la gran mayoría de usuarios no le prestan la atención necesaria, es al ajuste de la bicicleta para la fisionomía de cada uno.

El no hacerlo puede implicar la aparición de dolores inesperados a causa de una mala postura y es que, tras sesiones que pueden rondar los 45 minutos, el no mantener una postura adecuada puede llevarnos a consecuencias que se pueden evitar prestando atención y dedicando 5 o 10 minutos al ajuste correcto de nuestra bicicleta.

Vamos a mostraros en 3 pasos, cómo realizar un ajuste correcto de nuestra bicicleta para sacarle el máximo partido posible:

REGULACIÓN DEL SILLÍN

En primer lugar, póngase en paralelo a la bicicleta y sitúe el sillín a la altura de la cadera, concretamente en la cresta ilíaca, que es el hueso de nuestra cadera.

Después, móntate en la bicicleta y pedalea hasta llegar al punto más bajo del pedaleo. En este momento, debes asegurarte que tu pierna quede extendida pero no al completo, sino que debe quedar una ligera flexión en nuestra rodilla.

El otro punto a tener en cuenta del sillín es que no debe tener inclinación, debe quedar totalmente horizontal para evitar resbalones y posibles daños debido a una mala postura.

Por último, debemos ajustar la posición horizontal del sillín, y para ello con los pies ya anclados a los pedales y en la mitad de la pedalada, debemos cerciorarnos en dicho instante de que la rótula de la pierna que está ejerciendo la fuerza en la pedalada quede alineada con el eje del pedal.

AJUSTE DEL MANILLAR

Ahora, debemos ajustar la altura del manillar. Este debe quedar un par de centímetros por encima de la altura del sillín ya que, si por ejemplo lo subimos demasiado, los hombros se encontrarán contraídos durante la sesión y podemos hacernos daño en la zona cervical, algo que queremos evitar a toda costa.

DISTANCIA ENTRE SILLÍN Y MANILLAR

Otro factor al que hay que prestarle atención, es a la distancia que mantendremos entre el sillín y el manillar. Para ello, hay un “truco” que consiste en mantener una distancia que coincida con la medida de nuestro antebrazo con la mano incluida y con los dedos estirados. Podemos aumentar un par de centímetros más si tras montarnos y comprobar nuestra postura, los hombros no se encuentran correctamente relajados y nuestros codos flexionados.

Os dejamos el siguiente vídeo para más detalle:

3 ERRORES COMUNES

NO REALIZAR ESTIRAMIENTOS

La mayoría de usuarios no terminan la sesión de Ciclo Indoor correctamente, ya que se bajan de la bicicleta y se retiran sin llegar a hacer una sesión de estiramientos, complemento fundamental a la sesión que nos evitará posibles dolores musculares además de facilitar nuestra recuperación y reducir el riesgo de sufrir alguna lesión.

ECHAR TODO EL PESO EN EL MANILLAR

Es muy común ver a muchos usuarios novatos echar todo el peso sobre el manillar, lo que provoca una excesiva tensión en los hombros y afectando también a nuestras muñecas. Para evitarlo, tan sólo se deberá realizar un apoyo ligero sobre el manillar y repartir el peso de nuestro cuerpo a través de nuestro core.

POSICIÓN DE LA CABEZA

Otro de los errores frecuentes que observamos en muchos usuarios es la posición de la cabeza, ya que muchos se mantienen mirando al suelo, lo que es un error pudiendo provocar dolores en el cuello por la tensión generada en las cervicales. Se deberá mantener una alineación del cuello con nuestra espina dorsal, posición que conseguiremos mirando hacia delante.

OPINIONES Y COMENTARIOS

  • Puedes ver a continuación cientos de comentarios que te pueden resultar muy útiles a la hora de escoger el modelo perfecto para ti.
  • Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte. Recibirás tu respuesta en la mayor brevedad posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2.722 comentarios en “Mejores Bicicletas Spinning® y Ciclo Indoor 2023”

  1. Buenas. Estoy interesado en comprar una bici de spinning. Altura 1,75 y peso 65. Seria para iniciarme en spinning e me parece que un maximo de 7 horas semanales hiba bien.

    Me recomendais algo con buena relacion calidad/precio de una gama baja/media.

    Muchas gracias, (perdon por el castellano ya que soi portugues)

    1. Equipo iLoveFit

      Buenas tardes Filipe,

      Para el uso que indicas, que te permita una buena evolución y realizar sesiones de entrenamiento cada vez más exigentes y de calidad, te recomendamos la BH Khronos como modelo más económico y un poquito mejor la Schwinn IC7.

      Échales un vistazo y ante cualquier duda nos comentas.

      Muchas gracias

  2. Buenas. Estoy interesado en comprar una bici de spinning. Altura 1,68 y peso 78. El uso que quiero darle es de unas 7-8 horas semanales.Mi presupuesto sería de unos 600 €.
    Después de ver muchos de vuestros análisis y comentarios estoy entre estas opciones:
    Schwinn IC7
    Life fitness IC1
    Y las BH Vienna, o BH Fitness SB 2.6.

    Prioridad frente a la conectividad es que sea muy silenciosa, requiera poco/nada mantenimiento, y su durabilidad.

    En que orden me las recomendaríais?

    Y si hay alguna otra que os parezca interesante…..

    Gracias, gracias

    1. Equipo iLoveFit

      Hola Jorge buenas tardes,

      Para el uso que indicas y dado que primas que sea muy silencios, la BH Vienna tendría ventaja ya que es de resistencia magnética y además, tiene una buena relación calidad/precio, te va a gustar.

      En cuanto a las otras dos, la Life sería un pelín superior a la Schwinn.

      Si tienes cualquier duda, puedes contestar las veces que necesites.

      Muchas gracias

  3. Hola, os cuento mi caso.
    Tengo 44 años, mido 1,87m y peso 120 Kg. Me gustaría adquirir un modelo para hacer ciclo indoor lo que me de el cuerpo, que ahora mismo no será mucho, con una bicicleta que tuviera las siguientes características:
    – Que sea silenciosa (la voy a poner en el trabajo y no quiero que se escuche desde el otro lado de la puerta).
    – Que pueda conectarse a algún sistema de entrenamiento online tipo bkool.
    – A ser posible, que no se desmonte cuando tenga que soportar mi peso.
    – El precio no es un problema siempre y cuando la diferencia con un modelo más económico merezca realmente la pena.

    Gracias de antemano. Hacéis un excelente trabajo.

    1. Equipo iLoveFit

      Hola Jose buenos días,

      Gracias por tu comentario.

      Para tus características físicas, necesidades que indicas y uso, un modelo excelente es la Schwinn IC8, que soporta hasta 150 Kg por lo que no te preocupes, es muy robusta, estable y con una excelente relación calidad/precio. Échale un vistazo y en caso de tener dudas o que no te encaje por algún motivo, puedes contestar y te indicamos.

      Muchas gracias,

      Un saludo

2722 OPINIONES
VER TOP 3
Scroll al inicio